You are here
Home ›RECLUTAS GRIEGOS: NO PERSEGUIREMOS A LOS INMIGRANTES!
Reproducimos a continuación un manifiesto firmado por reclutas griegos procedentes de 50 unidades militares distintas, publicado originalmente aquí el pasado 15 de octubre y traducido al inglés por Communist Workers Organization (adherida a Tendencia Comunista Internacionalista), cuya introducción incluimos.
Esta declaración la firman unos reclutas griegos procedentes de 50 unidades de las Fuerzas Armadas. En ella se vinculan todos los horrores que sufren los trabajadores del mundo entero a una sola causa: la crisis del sistema capitalista. Ante esta crisis (acumulación de vidas sacrificadas, perdidas y arruinadas), todos los trabajadores, sea cual sea su nación y condición, tienen un interés y una causa común.
El documento procede de “Diktyo Spartakos” (Red Espartaco), formación de izquierda en el seno del ejército griego, principalmente compuesta por la Corriente Nueva Izquierda (NAP), pero de la que también se hacen eco los izquierdistas y anarquistas. El punto más importante es su contenido: el “derrotismo revolucionario”, claramente internacionalista. Estos reclutas ya están hartos de todas las sucias acciones que les exigen. Han tenido la valentía de elevar su voz no sólo contra este “trabajo sucio”, sino contra el sistema de explotación en su conjunto, lo cual exige una respuesta por parte de los trabajadores del mundo.
Tendencia Comunista Internacionalista.
MANIFIESTO DE LOS RECLUTAS GRIEGOS
« ... Cuerpos desgarrados por las alambradas, niños ahogados en las playas, personas hambrientas en las calles y las plazas, una multitud que mendiga sus papeles… ».
Antes de que pasaran a las portadas y titulares de la prensa y la televisión, muchos de nosotros ya habíamos visto y vivido escenas vergonzosas en el río Evros y en las islas, donde nos han enviado para hacer este absurdo servicio militar obligatorio, a la vez como trabajadores esclavos y carne de cañón.
Estas escenas nos han impactado y son el tema de todas nuestras conversaciones. Pero no queremos que se conviertan en una rutina. Así como no aceptamos los memorándums de la Troika, ni todas las políticas anti-populares, las intervenciones imperialistas y sus sucias guerras, tampoco aceptaremos ni nos acostumbraremos al destino terrible de los refugiados. Que es el mismo terrible destino que sufre nuestro pueblo, nuestro propio mundo, ¡el mundo del trabajo, sea cual sea la nacionalidad, la religión o el género!
El supuesto “ascenso de los flujos migratorios” significa, en realidad, exilio y huida de la guerra, desplazamientos forzosos. No se trata de un fenómeno “natural”. Hay responsables. Es la crisis capitalista, su crisis. Para superarla, abolen nuestros derechos, nos condenan al hambre, a la indigencia, al paro, obligándonos a emigrar. Los responsables son los Estados Unidos, la OTAN, la UE, China y Rusia. Imponen sus intereses económicos empleando el terror y la muerte, apoyando y resucitando nuevos aliados y enemigos, que alimentan el integrismo religioso. Y también las potencias imperialistas regionales (Turquía, Israel, Grecia, gobiernos árabes) que exacerban los antagonismos de la región.
¡Ellos son los que hablan de la desintegración de los Estados y los pueblos inferiores! ¡Ellos son los que tratan a la gente como a deshechos y preparan las operaciones de rastreo! ¡Ellos son los que transforman regiones enteras en vertederos humanos y almacenes para la explotación más brutal!
La burguesía y sus gobiernos sólo tienen un enemigo: los trabajadores, que luchan por sus derechos o se desplazan sin papeles, aunque sean las intervenciones militares capitalistas las que han provocado su desarraigo. Pero los refugiados no son quienes deciden dónde van: los flujos migratorios son canalizados hacia modernos campos de concentración, los “hot spots” (“puntos calientes”[1]), ¡donde se seleccionan los trabajadores que serán explotados! Por supuesto, cuando ya no les necesiten, o cuando levanten la cabeza, podrán deshacerse de ellos con un buen séquito.
El Estado y el ejército griego forman parte del problema, no de la solución. El gobierno Syriza-ANEL continúa su “Guerra contra el Terrorismo”, participa en los planes imperialistas, combate las “amenazas asimétricas” (inmigrantes, movimientos sociales, etc.), distinguiendo falsamente entre los “buenos” refugiados de guerra y los “malos” refugiados económicos. Las Fuerzas Armadas nos llaman, a nosotros, soldados reclutados junto a mercenarios profesionales y de rango, para que hagamos la guerra al “enemigo interno”, ¡cómo en las recientes maniobras Parmenión-2015[2]! ¡En este ciclo de muerte-explotación-opresión, Grecia y Turquía, “países enemigos”, patrullan juntos el Egeo y saben navegar en conserva[3]! Por otra parte, en la frontera de la Unión Europea que empieza en Gibraltar y termina en el Egeo, el Frontex[4] ha jugado un papel decisivo.
Un submarino griego va a formar parte de la flota europea que opera en aguas territoriales libias. En la 16ª División de Evros, estamos en estado de alerta contra los inmigrantes[5] procedentes de Adrianópolis [Edirne en turco]. Nos han ordenado hacer ejercicios de maniobras para la represión de muchedumbres, como sucedió en la isla de Kos tras los dramáticos acontecimientos de Kalymnos: el gobernador declaró la ley marcial y pidió ayuda al ejército contra los inmigrantes hambrientos, sedientos y encarcelados. Nosotros hacemos guardia y vigilamos esta cerca criminal de alambre de espino, que es la verdadera causa de todos los ahogamientos en el Egeo.
¡NO COMBATIREMOS, NO REPRIMIREMOS, NO PERSEGUIREMOS A LOS INMIGRANTES!
Nosotros, soldados en lucha, nos negamos a ello.
Contra sus crímenes pasados y presentes,
Hacemos un llamamiento al movimiento de masas, tanto dentro como fuera del ejército:
· A bloquear con todos los medios al alcance el Frontex, la OTAN, el ejército europeo, la actividad de las Fuerzas Armadas, mientras la masacre continúe. No participaremos en las patrullas encargadas de hacer detenciones.
· A ayudar a demoler las barreras de alambre de espino y a no levantar otras nuevas. Que ningún soldado se embarque a una nave dedicada a misiones internacionales.
· Los buques, los aviones y los submarinos deben regresar a sus bases. ¡Que no se participe en su abastecimiento!
Nos negamos a que el ejército se transforme en aparato represivo, sea contra los inmigrantes o contra los movimientos sociales. No aceptaremos que las deficientes estructuras sociales se refuercen con nuestro “trabajo voluntario”. Para nosotros, la “amenaza asimétrica” es la guerra que han lanzado los gobiernos contra nosotros, así como los intereses que ellos defienden.
Reclamamos a nuestros colegas no sólo que manifiesten piedad y compasión, sino que consideren también nuestros intereses compartidos como clase. Son las mismas instituciones burguesas, las mismas políticas burguesas, los mismos gobiernos burgueses, los que destruyen hasta nuestros sueños.
Lo que están viviendo hoy los refugiados, las constantes persecuciones por parte de todo tipo de mecanismos totalitarios, su lucha por la dignidad y la supervivencia, su trágico presente, muchos de nosotros pensamos que todo eso es una pesadilla, la de un presente y un futuro que no deberíamos sufrir: es el Estado del totalitarismo parlamentario en colaboración con los nazis de “Amanecer Dorado”.
Somos conscientes de que en las próximas revueltas veremos, o bien cómo se unen los de abajo, o bien cómo entran en conflicto unos con otros.
Hoy no existe mejor forma de solidaridad concreta, ni de hacernos mejor servicio a nosotros mismos, que coger el problema por la raíz.
Formamos parte del moderno movimiento obrero anti-belicista, que sólo puede existir desde una perspectiva clasista, anti-capitalista e internacionalista.
Resistencia, ruptura y rechazo total al gobierno, a sus mecanismos imperialistas, y al opresor mundo burgués.
Red de soldados libres ‟Spartakos”.
Comisión de Solidaridad militante.
Firmado por reclutas procedentes de 38 unidades[6].
Río Evros o Maritsa, que marca la frontera entre Grecia y Turquía.
[1] El primero de estos centros de registro de refugiados o “hot spots” se estableció en la isla de Lesbos, en Mitilene, hace sólo unas semanas. Los refugiados hacen cola probablemente durante días, donde se les toman las huellas como a criminales antes de hacerles una entrevista de asilo preliminar, que determina si pueden pasar a la lista de aspirantes a entrar en la UE.
[2] El ejercicio de entrenamiento del ejército llamado Parmenión (militar macedonio del siglo IV a.C.) se celebra anualmente, pero este año se han esforzado en dejar claro que la UE paga a Grecia para que preserve y defienda la frontera con Turquía a lo largo del río Evros (véase el inicio del documento que firman los soldados). Tsipras, con uniforme del ejército del aire, ha asistido este año al ejercicio, donde declaró que “las fronteras de Grecia son seguras”. Varios refugiados (7, según Human Rights Watch) fueron abatidos estos días pasados por la policía fronteriza.
[3] En vocabulario náutico, navegar en convoy.
[4] Frontex es la agencia europea para la gestión y cooperación operativa en las fronteras exteriores de los Estados miembros de la Unión. En resumen, se trata de la policía fronteriza de la UE.
[5] Esto implica hacer el trabajo sucio de la UE no sólo en lo que se refiere a la protección frente a los inmigrantes, sino también atacar a los trabajadores griegos. Según esta fuente, los reclutas del 523º Batallón de infantería fueron movilizados para unirse a un ejercicio militar secreto en Kozani el miércoles 14 de octubre, junto a soldados profesionales, para “recuperar la fábrica abandonada AEVAL” (que produce abono industrial) “tomada por los alborotadores” (según afirmó el comandante adjunto del campo). Los supuestos alborotadores habían ocupado la fábrica en la que trabajaban, que estaba en quiebra, en un intento desesperado por conservar su empleo y por impedir que los patrones vendieran los activos. En resumen, el ejército salía en defensa de las relaciones de propiedad capitalistas contra la clase obrera. No es nuevo que un gobierno de izquierda utilice el recurso de la fuerza para defender el derecho de propiedad. Ya hemos podido ver varios ejemplos entre el 2008 y 2011.
[6] Posteriormente se sumaron reclutas de otras 12 unidades, sumando 50 en total: 547 Rethymnon Batallón Aéreo Esparta KEEM, 616º Batallón de Infantería, Avlona KETTH, 535 MK/TP 31ª Brigada, Patras KETCH Mesologgi KEN 2/39 SP, 526 MK/TP, 124 PVE Trípoli, Cpt. Paraschos 29ª Brigada de Infantería, ASDYS, 221 EMA Plati Evros, 401 Batallón de Administración del Hospital Militar, Tebas KEPV, 16 TYP, Nafplio KEMCH, Campamento Evros Chatzipenti, 211 MK/TO 95 LATETH, Araxos 116 PM, 3º Batallón de Avituallamiento-Gythio Departamento de Suministro, 647 MK/TP Litochoro, 50 PEA/AP, SDB Karaiskakis B Company Management, 219 KICHNE Didymoteicho, 173 MEAP Orestiada, 516 MK/TP, 424 SN Tesalónica, Campamento Evros Vogiatzis Feres, 642 TP, Campamento Bouga, 32 MPP PN, KEN Kalamata, 643 TE Quíos, 123 PTE, 618 M/K TO Plati, 296 M/K TE, KAAY Agios Andreas, 93 TYETH Lesvos, 503 TP, 95 TYETH, 22 EMA Petrohori, 25 EMA Petrochori, B EANETH, 107 A/K MMP PEP Didymoticho, 305 SPTCH, 3rd EAN Alexandroupolis, 107 Campamento Chatzipenti Koufovouno, Evros 523 Mavrodentri Kozani.
Comience aquí...
- Plataforma
- Por el Comunismo
Estamos a favor del Partido, pero nosotros no somos el Partido ni su único embrión. Nuestra tarea es participar en su construcción, interviniendo en todas las luchas de la clase, tratando de vincular sus demandas inmediatas al programa histórico, el comunismo.
Únete a nosotros!
Apoya a la Tendencia Comunista Internacionalista!
ICT sections
Fundamentos
- Bourgeois revolution
- Competition and monopoly
- Core and peripheral countries
- Crisis
- Decadence
- Democracy and dictatorship
- Exploitation and accumulation
- Factory and territory groups
- Financialization
- Globalization
- Historical materialism
- Imperialism
- Our Intervention
- Party and class
- Proletarian revolution
- Seigniorage
- Social classes
- Socialism and communism
- State
- State capitalism
- War economics
Hechos
- Activities
- Arms
- Automotive industry
- Books, art and culture
- Commerce
- Communications
- Conflicts
- Contracts and wages
- Corporate trends
- Criminal activities
- Disasters
- Discriminations
- Discussions
- Drugs and dependencies
- Economic policies
- Education and youth
- Elections and polls
- Energy, oil and fuels
- Environment and resources
- Financial market
- Food
- Health and social assistance
- Housing
- Information and media
- International relations
- Law
- Migrations
- Pensions and benefits
- Philosophy and religion
- Repression and control
- Science and technics
- Social unrest
- Terrorist outrages
- Transports
- Unemployment and precarity
- Workers' conditions and struggles
Historia
- 01. Prehistory
- 02. Ancient History
- 03. Middle Ages
- 04. Modern History
- 1800: Industrial Revolution
- 1900s
- 1910s
- 1911-12: Turko-Italian War for Libya
- 1912: Intransigent Revolutionary Fraction of the PSI
- 1912: Republic of China
- 1913: Fordism (assembly line)
- 1914-18: World War I
- 1917: Russian Revolution
- 1918: Abstentionist Communist Fraction of the PSI
- 1918: German Revolution
- 1919-20: Biennio Rosso in Italy
- 1919-43: Third International
- 1919: Hungarian Revolution
- 1930s
- 1931: Japan occupies Manchuria
- 1933-43: New Deal
- 1933-45: Nazism
- 1934: Long March of Chinese communists
- 1934: Miners' uprising in Asturias
- 1934: Workers' uprising in "Red Vienna"
- 1935-36: Italian Army Invades Ethiopia
- 1936-38: Great Purge
- 1936-39: Spanish Civil War
- 1937: International Bureau of Fractions of the Communist Left
- 1938: Fourth International
- 1940s
- 1960s
- 1980s
- 1979-89: Soviet war in Afghanistan
- 1980-88: Iran-Iraq War
- 1982: First Lebanon War
- 1982: Sabra and Chatila
- 1986: Chernobyl disaster
- 1987-93: First Intifada
- 1989: Fall of the Berlin Wall
- 1979-90: Thatcher Government
- 1980: Strikes in Poland
- 1982: Falklands War
- 1983: Foundation of IBRP
- 1984-85: UK Miners' Strike
- 1987: Perestroika
- 1989: Tiananmen Square Protests
- 1990s
- 1991: Breakup of Yugoslavia
- 1991: Dissolution of Soviet Union
- 1991: First Gulf War
- 1992-95: UN intervention in Somalia
- 1994-96: First Chechen War
- 1994: Genocide in Rwanda
- 1999-2000: Second Chechen War
- 1999: Introduction of euro
- 1999: Kosovo War
- 1999: WTO conference in Seattle
- 1995: NATO Bombing in Bosnia
- 2000s
- 2000: Second intifada
- 2001: September 11 attacks
- 2001: Piqueteros Movement in Argentina
- 2001: War in Afghanistan
- 2001: G8 Summit in Genoa
- 2003: Second Gulf War
- 2004: Asian Tsunami
- 2004: Madrid train bombings
- 2005: Banlieue riots in France
- 2005: Hurricane Katrina
- 2005: London bombings
- 2006: Comuna de Oaxaca
- 2006: Second Lebanon War
- 2007: Subprime Crisis
- 2008: Onda movement in Italy
- 2008: War in Georgia
- 2008: Riots in Greece
- 2008: Pomigliano Struggle
- 2008: Global Crisis
- 2008: Automotive Crisis
- 2009: Post-election crisis in Iran
- 2009: Israel-Gaza conflict
- 2006: Anti-CPE Movement in France
- 2020s
- 1920s
- 1921-28: New Economic Policy
- 1921: Communist Party of Italy
- 1921: Kronstadt Rebellion
- 1922-45: Fascism
- 1922-52: Stalin is General Secretary of PCUS
- 1925-27: Canton and Shanghai revolt
- 1925: Comitato d'Intesa
- 1926: General strike in Britain
- 1926: Lyons Congress of PCd’I
- 1927: Vienna revolt
- 1928: First five-year plan
- 1928: Left Fraction of the PCd'I
- 1929: Great Depression
- 1950s
- 1970s
- 1969-80: Anni di piombo in Italy
- 1971: End of the Bretton Woods System
- 1971: Microprocessor
- 1973: Pinochet's military junta in Chile
- 1975: Toyotism (just-in-time)
- 1977-81: International Conferences Convoked by PCInt
- 1977: '77 movement
- 1978: Economic Reforms in China
- 1978: Islamic Revolution in Iran
- 1978: South Lebanon conflict
- 2010s
- 2010: Greek debt crisis
- 2011: War in Libya
- 2011: Indignados and Occupy movements
- 2011: Sovereign debt crisis
- 2011: Tsunami and Nuclear Disaster in Japan
- 2011: Uprising in Maghreb
- 2014: Euromaidan
- 2016: Brexit Referendum
- 2017: Catalan Referendum
- 2019: Maquiladoras Struggle
- 2010: Student Protests in UK and Italy
- 2011: War in Syria
- 2013: Black Lives Matter Movement
- 2014: Military Intervention Against ISIS
- 2015: Refugee Crisis
- 2018: Haft Tappeh Struggle
- 2018: Climate Movement
Personas
- Amadeo Bordiga
- Anton Pannekoek
- Antonio Gramsci
- Arrigo Cervetto
- Bruno Fortichiari
- Bruno Maffi
- Celso Beltrami
- Davide Casartelli
- Errico Malatesta
- Fabio Damen
- Fausto Atti
- Franco Migliaccio
- Franz Mehring
- Friedrich Engels
- Giorgio Paolucci
- Guido Torricelli
- Heinz Langerhans
- Helmut Wagner
- Henryk Grossmann
- Karl Korsch
- Karl Liebknecht
- Karl Marx
- Leon Trotsky
- Lorenzo Procopio
- Mario Acquaviva
- Mauro jr. Stefanini
- Michail Bakunin
- Onorato Damen
- Ottorino Perrone (Vercesi)
- Paul Mattick
- Rosa Luxemburg
- Vladimir Lenin
Política
- Anarchism
- Anti-Americanism
- Anti-Globalization Movement
- Antifascism and United Front
- Antiracism
- Armed Struggle
- Autonomism and Workerism
- Base Unionism
- Bordigism
- Communist Left Inspired
- Cooperativism and Autogestion
- DeLeonism
- Environmentalism
- Fascism
- Feminism
- German-Dutch Communist Left
- Gramscism
- ICC and French Communist Left
- Islamism
- Italian Communist Left
- Leninism
- Liberism
- Luxemburgism
- Maoism
- Marxism
- National Liberation Movements
- Nationalism
- No War But The Class War
- PCInt-ICT
- Pacifism
- Parliamentary Center-Right
- Parliamentary Left and Reformism
- Peasant movement
- Revolutionary Unionism
- Russian Communist Left
- Situationism
- Stalinism
- Statism and Keynesism
- Student Movement
- Titoism
- Trotskyism
- Unionism
Regiones
User login
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 Unported License.